
Julia Borbolla
- 23 ene 2017
¿Cuándo empiezo a ponerle límites a mi bebé?
Disciplinar a los hijos es una de las tareas más difíciles para los padres. Nadie nos ha enseñado y generalmente asociamos el término "disciplinar" con gritar y pegar, conductas que hemos jurado mil veces que no haríamos y acabamos haciendo muy a nuestro pesar. Lo cierto es que la agresión física o verbal contra los hijos no es otra cosa que producto de la impotencia. Por ello es fundamental tomar el poder sobre lo que se debe y no se debe hacer, para evitar "negociar" con un

Rosa Barocio
- 23 ene 2017
Resiliencia, 7 claves para que tu hijo ¡salga adelante!
Resiliencia es decirle sí a la vida. Es el deseo y las ganas de vivir. Es la capacidad de sobreponerte a las adversidades que la vida te presenta y sacarles provecho para salir fortalecido. ¿Por qué ante una misma dificultad una persona sale adelante fortalecida, mientras otra sucumbe? ¿En qué se apoya esa persona para no dejarse derrotar? ¿De dónde puede sacar fuerzas un adolescente para sobreponerse si tiene que enfrentar grandes dificultades? Paseando hace unos años por u

Bebés y más
- 16 ene 2017
Déjales que sean autónomos: la tabla inspirada en Montessori para saber qué tareas pueden hacer en c
Son muchas las madres (y muchos los padres) que en algún momento dicen que no pueden más, que están agotados, que todo el día están recogiendo, limpiando y continuamente detrás de sus hijos para conseguir que todo esté en su sitio y mínimamente presentable. Bien, no están solos... todos andamos más o menos igual. Sin embargo, gran parte del "trabajo" de los padres lo asumirían los hijos si se les diera la oportunidad de hacerlo. Es una cuestión de darles autonomía, de ponérse

UNOiNews
- 9 ene 2017
Piaget y los Reyes Magos
Si al abrir los regalos el pasado día de Reyes su hijo se interesó más por la caja o el embalaje que por el juguete que contenía, o le llamó más la atención lo que su hermano recibió, quizás los tres sabios de oriente olvidaron tomar en cuenta algunos principios con respecto al juego, las edades y a forma en que los niños perciben la realidad. Jean Piaget, el célebre psicólogo y biólogo suizo, señala que a cada rango de edad le corresponde una fase que no puede saltarse; es n

Green School
- 5 ene 2017
Cuento para niños de los Reyes Magos
Para esta fecha tan especial, les dejamos un pequeño cuento de la historia de los Tres Reyes Magos: Érase una vez hace muchos, muchos años, existían tres reyes que además de ser muy sabios, eran capaces de leer e interpretar las estrellas. Uno vivía en Europa, otro en Asia y otro en África y los tres pasaban noches y noches mirando las estrellas, lo que ninguno sabía es que una de ellas cambiaría su vida por completo. Un buen día, Melchor un rey europeo, que tenía una barba q